Aceite compresor aire acon­di­cio­nado Liqui Moly PAG 100 - 4089

  • -35%
Aceite compresor aire acon­di­cio­nado Liqui Moly PAG 100 - 4089

Aceite compresor aire acon­di­cio­nado Liqui Moly PAG 100 - 4089

El Aceite para aire acondicionado Liqui Moly PAG 100 es un lubricante sintético a base de polialquilenglicol (PAG), desarrollado para sistemas de climatización de vehículos que usan refrigerante R‑134a (y versiones compatibles con R‑1234yf). Destaca por su fórmula higroscópica y fluorescente, que facilita la localización de fugas con luz UV. Asegura una excelente lubricación, evita el hinchado de juntas y está envasado con nitrógeno para protegerlo de la humedad ambiental.

35% de descuento
14,86 € 22,87 €
IVA incluido
Liqui Moly
LM4089
Formalizar pedido
Si realiza la compra hoy, la fecha estimada de entrega será de 1-2 días
forme di pagamento
LM4089

El Aceite para aire acondicionado Liqui Moly PAG 100 es un lubricante sintético a base de polialquilenglicol (PAG), desarrollado para sistemas de climatización de vehículos que usan refrigerante R‑134a (y versiones compatibles con R‑1234yf). Destaca por su fórmula higroscópica y fluorescente, que facilita la localización de fugas con luz UV. Asegura una excelente lubricación, evita el hinchado de juntas y está envasado con nitrógeno para protegerlo de la humedad ambiental.

El PAG 100 de Liqui Moly es un aceite sintético de alto rendimiento diseñado específicamente para sistemas de aire acondicionado en automóviles y vehículos industriales que utilizan refrigerante R‑134a o R‑1234yf. Su base de polialquilenglicol (PAG), completamente sintética, proporciona propiedades lubricantes superiores y la capacidad de sellar y refrigerar eficazmente los compresores y los circuitos del sistema.

Una característica destacada es su pigmentación fluorescente amarilla, que permite detectar fugas usando una lámpara UV en zonas oscuras, facilitando diagnósticos rápidos y precisos. Al ser higroscópico, absorbe humedad ambiental; por ello, el producto se envasa en condiciones de nitrógeno para preservar su pureza y eficacia. Se utiliza tanto para humedecer juntas antes del montaje, como para rellenar o reponer hasta el nivel correcto de aceite en compresores tras la reparación o mantenimiento del circuito frigorígeno.

Además de lubricar, refresca y sella el sistema, evitando el hinchado excesivo de las juntas y prolongando la vida útil de los componentes. Su compatibilidad con los principales fabricantes de compresores y la mezcla segura con refrigerantes R‑134a y R‑1234yf lo convierten en una solución versátil y fiable. El envasado en lata de 250 ml con código P000578 garantiza precisión en las dosis recomendadas por los talleres especializados.

Homologaciones / Características Técnicas

  • Base: 100 % sintetik PAG (polialquilenglicol).

  • Compatibilidad: R‑134a y R‑1234yf.

  • Viscosidad (40 °C): 100–107 mm²/s.

  • Índice de viscosidad: 190–216.

  • Densidad (20 °C): 0,989 – 0,999 g/cm³.

  • Punto de fluidez: –40 °C a –43 °C.

  • Punto de inflamación: > 200 °C (Cleveland CC).

  • Contenido de agua: < 0,05 % (0,03 %).

  • Ensayo de desgaste 4 bolas: 0,58 mm (ASTM D4172).

  • Color/Aspecto: Amarillo fluorescente.

  • Envase: 250 ml en lata con nitrógeno.

  • Vida útil: ≥ 60 meses en envase cerrado.

  • Fluorescente: Permite detección de fugas con luz UV.

  • No apto: No debe mezclarse ni eliminarse con aceites de motor o transmisión.

Modo de Uso (reescrito sin omitir ningún paso)

  1. Preparación: Abra la lata y, si va a humedecer juntas, use una brocha limpia para aplicar una fina capa en las superficies.

  2. Llenado o reposición: Utilice un cilindro de llenado especial (no el envase original) para introducir el aceite en el circuito frigorígeno tras una recarga o reparación.

  3. Montaje: Asegúrese de que juntas y sellos estén correctamente lubricados antes de armar el sistema.

  4. Comprobación de fugas: En un entorno oscuro, utilice una lámpara UV sobre tuberías y componentes; el aceite fluorescente detectará fugas mediante resplandor amarillo.

  5. Mantenimiento del envase: Cierre bien la lata tras su uso, evitando que entre humedad.

  6. Residuos: Deseche el aceite usado conforme a la normativa local para sustancias peligrosas; no lo mezcle con lubricantes convencionales ni lo arroje junto a aceites de motor o caja de cambios.

chat Comentarios (0)